20.159 – Creación de vídeo – Aula 1, PEC_03: Volvamos al cine mudo

La basura también come.

Hace poco tuve la oportunidad de trabajar en un video para una actividad de clase. Me siento satisfecho de haber podido abordar un tema tan reflexivo desde una perspectiva muda donde la máxima narrativa se le atribuye en exclusiva al contenido visual.

El cortometraje expone la paradoja (que no hipocresía) del consumo moderno: mientras se nos pide adoptar medidas ambientales como pagar por las bolsas de plástico, la mayoría de los productos que compramos están envueltos en múltiples capas de embalajes desechables.

La narrativa se desarrolla a través de una actividad cotidiana como cocinar, mostrando en paralelo cómo los residuos se convierten en una presencia inevitable en nuestras cocinas. Orgánicos o no; estos desechos, testigos silenciosos de nuestro día a día pero siempre omnipresentes, ponen en evidencia un sistema que prioriza el descarte sobre la sostenibilidad.

Mientras nosotros nos alimentamos, la basura «devora» a su manera; 32 segundos que simbolizan las incoherencias de nuestro modelo de consumo.

He aquí el video:

20.159 – Creación de vídeo – Aula 1, PEC_01: ¡Saca el móvil y dispara!

Pública

¡Hola!

Recientemente, he tenido la oportunidad de crear un video para una actividad de clase, y aunque no es ninguna obra maestra, estoy muy orgulloso de este primer intento serio en la grabación y edición.

El enfoque del video gira en torno a una escena de duelo cinematográfico, evocando la esencia de los grandes clásicos de Sergio Leone.

Esta actividad ha sido una experiencia increíble, donde he podido consolidar una variedad de conocimientos. Desde los aspectos narrativos, como la escritura de guiones literarios y técnicos, hasta la puesta en escena, incluyendo la elección de la localización, el atrezo y la iluminación. He descubierto que me siento igual de cómodo tanto detrás como delante de la cámara.

El verdadero desafío, sin embargo, ha sido lo abstracto: contar una historia que transmita tensión y logre enganchar al espectador, invitándolo a adentrarse en su contexto y desear saber más. Ser original, a menudo, resulta más complicado de lo que parece, pero es precisamente esa creatividad y el amplio margen de trabajo que me ofrecen estos estudios lo que encuentro extremadamente gratificante.

He aquí el video:

 

¡Te damos la bienvenida a tu Folio propio!

Pública

(Esta publicación se ha generado automáticamente y la puede ver todo el mundo)

¡Hola!

si lees esto es que ya tienes activado tu propio Folio, el portafolio con tecnología WordPress donde podrás publicar no sólo todo lo que quieras sobre ti y tus proyectos propios sino también las PECs y actividades de tus asignaturas a lo largo de los estudios.

Te invitamos a explorarlo ya personalizarlo tanto como quieras para hacértelo tuyo.